Sulfato de níquel
NiSO4
Masa molecular: 154.8 g/mol
NiSO4
Masa molecular: 154.8 g/mol
Sólido cristalino (como la arena) inodoro, entre verde y amarillo. Se utiliza en la fabricación de otros compuestos de níquel, como mordiente en la tientura e impresión de telas, y en recubrimientos y cerámicas.
Ø Puede afectarle al inhalarlo y podría absorberse por la piel.
Ø Es carcinógeno.
Ø Puede irritar y quemar la piel y ojos.
Ø Al respirarlos puede irritar la nariz, la garganta y los pulmones, y causar tos, flema y falta de aire.
Ø Causa alergia en la piel. Si se desarrolla una alergia, la exposición posterior muy baja puede causar picazón y salpullido en la piel.
Ø Puede causar alergia parecida al asma. La exposición posterior puede causar ataques asmáticos, con falta de aire, respiración con silbido, tos y opresión en el pecho.
Ø La exposición repetida podría causar cicatrices en el pulmón y afecara al riñon.
Límites de exposición laboral:
PEL: 1 mg/m3
Limite de exposición en aire: 0.015 mg/m3
Etiléndiamina
C2H8N2
Masa molecular: 60.1 g/mol
C2H8N2
Masa molecular: 60.1 g/mol
Líquido higroscópico de incoloro a amarillo, de olor acre. La sustancia se descompone al arder, produciendo humos tóxicos de óxidos de nitrógeno. La sustancia es moderadamente básica. Reacciona violentamente con compuestos orgánicos clorados, oxidantes fuertes y ácidos.
Inhalación: Sensación de quemazón. Tos. Jadeo. Dolor de garganta. Sibilancia.
Piel: Enrojecimiento. Quemaduras cutáneas. Dolor.
Ojos: Enrojecimiento. Dolor. Visión borrosa. Quemaduras profundas graves.
Ingestión: Dolor abdominal. Sensación de quemazón. Shock o colapso.
Amoníaco
NH3
Masa molecular: 17.03 g/mol
Masa molecular: 17.03 g/mol
Gas incoloro con olor característico, muy soluble en agua. Sus disoluciones acuosas son alcalinas y tienen un efecto corrosivo frente a metales y tejidos. El pH de disoluciones acuosas 0.1 M es de 11.2, característico de una base débil (pKa=9.4)
Inhalación: Irrita y quema el tracto respiratorio produciendo laringitis, dificultad para respirar, tos y dolor de pecho. En casos graves produce edema pulmonar y neumonía, inclusive, puede ser fatal. En casos extremos de exposición a concentraciones altas, se presentan daños severos a los pulmones y efectos cardiovasculares secundarios que provocan convulsiones, coma y finalmente la muerte.
Piel: Quemaduras y dolor y el contacto con el gas licuado produce congelación de la parte afectada.
Ojos: Irrita, provocando dolor, conjuntivitis, lagrimeo e incluso erosión de la córnea, lo que puede generar pérdida de la vista.
Ingestión: Por ser cáustico, tiene un efecto destructivo de los tejidos, produciendo náusea, vómito y quemaduras en la boca, esófago, estómago e intestino delgado.
Niveles de toxicidad:
CL50 (ratas y ratones) : 3380-18700 mg/m3
CCT: 27 mg/ m3
CPT: 18 mg/ m3
Cianuro de potasio
KCN
Masa molecular: 65.1 g/mol
Masa molecular: 65.1 g/mol
Sólido cristalino, delicuescente, no inflamable con un fuerte olor a almendras amargas, muy venenoso. Se descompone en presencia de CO2 y humedad. Sus disoluciones acuosas son muy básicas y se descomponen rápidamente.
Utilizado en recubrimientos y en la recuperación del oro. Se obtiene por el proceso de neutralización o proceso húmedo.
Inhalación: Cansancio, dolor de cabeza, debilidad, náusea, respiración rápida, convulsiones, coma y muerte.
Piel: Además de irritarla, se absorbe a través de ella, presentándose los síntomas de arriba.
Ojos: Irrita fuertemente.
Ingestión: Colapso inmediato, cesando la respiración.
Niveles de toxicidad:
LDLo (oral en humanos): 2.857 mg/Kg
LD50 (oral en ratas): 5 mg/Kg
Referencias:
- Sulfato de níquel. Hoja informativa sobre substancias peligrosas. 2003. Consultada el 9-10-11: http://www2.udec.cl/matpel/sustanciaspdf/s/SULFATODENIQUEL.pdf
- Coordinación de Seguridad, Prevención de Riesgos y Protección Civil. Manual de Seguridad para los Laboratorios de la Facultada de Química UNAM. p.p. 97-104, 119-120
- Etilendiamina. Grupo prevenir. Consultada: 9-10-11 http://www.grupoprevenir.es/fichas-seguridad-sustancias-quimicas/0269.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario