martes, 13 de septiembre de 2011

Toxicidad de reactivos Práctica 3

Toxicidad de reactivos Práctica 3 "Estudio de Equilibrios Ácido-Base"


Ácido Clorhídrico
HCl
Masa molecular: 36.46 g/mol
Líquido incoloro o de color amarillo (por presencia de trazas de fierro, cloro o materia orgánica) de olor penetrante.
Sus vapores, a altas concentraciones, son irritantes a los ojos y membranas mucosas. Es soluble en agua, desprendiéndose calor. Es corrosivo de metales y tejidos.
Inhalación: Los mayores efectos se limitan al tracto respiratorio superior.
Contacto con ojos: Irritante severo de los ojos, puede causar quemaduras.
Contacto con piel: En forma de vapor o disoluciones concentradas causa quemaduras serias, dermatitis y fotosensibilización.
Ingestión: Produce corrosión de las membranas mucosas de la boca, esófago y estómago.
Niveles de toxicidad:
LCLo (inhalación en humanos): 1300 ppm/30 min

Densidad (15°C): 1.05 g/cm3


Hidróxido de sodio
NaOH
Masa molecular: 40.01 g/mol
Sólido blanco. Es soluble en agua, desprendiéndose calor. Absorbe húmedad y dióxido de carbono del aire y es corrosivo de metales y tejidos.
Inhalación: De polvo o niebla causa irritación y daño del tracto respiratorio.
Contacto con ojos: Extremadamente corrosivo, las salpicaduras pueden provocar irritación en la córnea, ulceración, nubosidades y finalmente, su desintegración.
Contacto con piel: Corrosivo, tanto en disoluciones concentradas como sólido.
Ingestión: Quemaduras en la boca, si se traga, en el esófago, produciendo vómito y colapso.
Niveles de toxicidad:
LCL50 (en conejos): 500 mL/Kg de una disolución al 10%
IDHL: 250 mg/m3

Densidad (25°C): 2.13 g/cm3

Biftalato de potasio
KC8H5O4
Masa molecular: 204.22 g/mol
Se presenta como cristales incoloros solubles en agua.
La exposición a esta sustancia puede causar daño en los ojos, la piel y la irritación de las vías respiratorias.
Inhalación: Irritación de las vías respiratorias a causa de la acidez leve.
Contacto con ojos: Irritación.
Contacto con la piel: Irritación, con enrojecimiento y dolor.
Ingestión: Produce náuseas, vómitos, y sensaciones anormales en manos y pies. Causa irritación en mucosas.
Niveles de toxicidad:
Límite Permisible Ponderado: 8 mg/m3
Limite Permisible temporal: 40 mg/m3

Urotropina
(CH2)6N4
Masa molecular: 140.19 g/mol
Se presenta como cristales incoloros solubles en agua.
La exposición a esta sustancia puede causar daño en los ojos, la piel y la irritación de las vías respiratorias.
Inhalación: Irritación en tracto respiratorio.
Contacto con ojos: Irritación, enrojecimiento y dolor.
Contacto con la piel: Irritación, con enrojecimiento y dolor.
Ingestión: Dolor abdominal, náuseas.
Densidad relativa (agua = 1): 1.3 g/mL
Ác. Acético
CH3COOH
Masa molecular: 60.05 g/mol
Se presenta líquido claro o incoloro con olor picante. Es una sustancia irritante al ser inhalada y tóxica al ser ingerida en estado puro.
Inhalación: De vapores concentrados de ácido acético puede causar daño a epitelios de revestimiento de la nariz, la garganta y vías respiratorias.
Contacto con ojos: Con soluciones concentradas pueden causar lesiones oculares graves.
Contacto con la piel: Enrojecimiento, dolor, quemaduras. Oscurecimiento de la piel.
Ingestión: Dolor abdominal, náuseas.
Límites de exposición:
TLV: 10 ppm; 25 mg/m3

Densidad relativa (agua = 1): 1.05 g/mL

Acetato de sodio
CH3COONa
Masa molecular: 82.04 g/mol
Se presenta líquido claro o incoloro con olor picante. Es una sustancia irritante al ser inhalada y tóxica al ser ingerida en estado puro.
Inhalación: Irritación en el tracto respiratorio. Dolor de garganta, tos, dificultad para respirar y dolor torácico.
Contacto con ojos: Irritación, enrojecimiento y dolor.
Contacto con la piel: Enrojecimiento, dolor.
Ingestión: En grandes dosis puede producir dolor abdominal, náuseas y vómitos.

Bicarbonato de sodio
NaHCO3
Masa molecular: 84  g/mol
Se presenta en estado sólido.
Inhalación: Irritación.
Contacto con ojos: Puede causar ceguera.
Contacto con la piel: Irritación
Ingestión: No representa peligro, excepto en cantidades muy grandes.
Toxicidad:
LD50: 4220 mg/kg

Tetraborato de sodio
B4O7Na2.10H20
Masa molecular: 381.4  g/mol
Cristales incoloros.
Inhalación: Irritación.
Contacto con ojos: Enrojecimiento.
Contacto con la piel: Resequedad.
Ingestión: Dolor abdominal, aturdimiento, diarrea, somnolencia, dolr de cabeza, náusea, vómitos, debilidad.
Límites de exposición:
TLV (como TWA): 5 mg/m3

Naranja de metilo
Sustancia indicadora del pH de una sustancia que cambia de color que puede ir desde un rojo oscuro hasta un naranja bajo(claro) para indicar el pH de la sustancia a probar.
pH inferior a 3.1 Rojo
pH sobre 4.4 Naranja-amarillo

Fenolftaleina
Compuesto químico orgánico que se obtiene por reacción del fenol (C6H5OH) y el anhídrido ftálico (C8H4O3), en presencia de ácido sulfúrico.
pH de 0-8.2 naranja
pH de 8.2-12 rosa
 
 Referencias:
  • Coordinación de Seguridad, Prevención de Riesgos y Protección Civil. Manual de Seguridad para los Laboratorios de la Facultada de Química UNAM. p.p. 21-29


No hay comentarios:

Publicar un comentario